El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso estuvo presente en la feria que se desarrolla del 3 al 6 de julio en el predio de la Sociedad Rural Argentina en Buenos Aires. Participó en una cata guiada de miel de monte nativo con sello IG, de la presentación del grupo exportador Sensaciones Queseras y destacó los productos locales, reafirmando el compromiso del Gobierno de Córdoba con las economías regionales y los emprendedores. Lo acompañó el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani.

Córdoba se destaca en esta nueva edición de Caminos y Sabores con un stand institucional en el ingreso a los “Caminos Federales”, donde se exhibe la diversidad y el potencial de sus economías regionales. Bajo el lema “El Gran Mercado Nacional”, la feria se presenta como un espacio para compartir las tradiciones productivas y culturales de todo el país.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, acompañado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font, recorrió los espacios dedicados a Córdoba, recibió al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, conversó con los productores locales y destacó la calidad de los emprendedores y productos que participan en el programa «CBA, Vidriera Productiva». Esta iniciativa de la cartera posibilitó que 20 empresas agroalimentarias de la provincia muestren durante las 4 jornadas productos que combinan calidad, innovación y sostenibilidad.
Desde la Agencia Córdoba Turismo, se organizaron diferentes acciones vinculadas a la promoción de las regiones turísticas de la Provincia, con espacios de promoción para poner sobre la agenda las opciones que presenta la provincia durante todo el año, y promocionar las oportunidades estratégicas para el desarrollo económico y el turismo.
Uno de los momentos más destacados del día fue la cata guiada de miel de monte nativo con sello de Identificación Geográfica (IG), realizada en el espacio “Córdoba Cocina”, que contó con la participación de técnicos del Ministerio de Bioagroindustria y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Busso formó parte de esta experiencia sensorial, subrayando el valor territorial y productivo de la apicultura cordobesa y alentando a los apicultores presentes.

Otra actividad especial fue la presentación de “Quesos cordobeses al mundo” por parte del grupo exportador Sensaciones Queseras, conformado por las industrias Lombarde (Villa María), Emperador (Ucacha), Orcovi (San Basilio) y Tambo Don Santiago (Calchín).
“Desde el Gobierno de Córdoba acompañamos a nuestros productores y emprendedores porque creemos en el valor de lo que hacen y en su capacidad para representar a la provincia en eventos de la relevancia de Caminos y Sabores. A través de CBA Vidriera Productiva, les brindamos herramientas para que puedan mostrar la calidad y la identidad de nuestros alimentos en todo el país”.
Y añadió: “Buenos Aires es el lugar donde nos encontramos con mercados clave, y desde aquí seguimos potenciando nuestras economías regionales y la identidad productiva de la provincia”.
Al finalizar las actividades, se anticipó una propuesta especial para el sábado a las 18 horas: una degustación de cortes de carne de cerdo, organizada por CAPPCOR y PORMAG, y liderada por el reconocido chef Andrés Chaijale. La propuesta tiene como objetivo promover el consumo de carne porcina como una alternativa saludable, versátil y accesible para las familias argentinas.
La participación del ministro Busso subraya el compromiso del Gobierno de Córdoba con el desarrollo productivo, el agregado de valor en origen y la promoción del talento emprendedor, factores esenciales para el desarrollo de las distintas regiones de la provincia.
Las empresas cordobesas presentes son: Nutrizio (Marcos Juárez), Vegetanesa (Córdoba Capital), AP Concepto (Justinano Posse), Ciento Ocho Veces (Colonia Caroya), Nuevo Munich (Juárez Celman), Panaholma (Cura Brochero), Garlic Ajo Negro (Río Segundo), Resilencias (Colonia Caroya), El Rincón Caprino (Almafuerte), Secreto Campesino (Amboy), Don Celestino (Las Varillas), Loco Vikingo (Saldán), Sal de Campo (Córdoba Capital), Sierra Pura (Corralito), Aceitunas Álvarez (Cruz del Eje), Alma de Monte (Villa de Soto), Puro Monte (Deán Funes), Agua que Canta (Marcos Juárez), Alfajores Elmira Castro (Cura Brochero) y Sensaciones Queseras (Emperador, Lombarde, Tambo Don Santiago y Orcovì).